15.1 BLOQUEO
15.1.1 El bloqueo
es la acción de los jugadores cerca de la red
para interceptar,
por encima del borde superior de la
misma, el balón
proveniente del campo contrario.
15.1.2 Tentativa
de bloqueo
Una tentativa de
bloqueo es la acción de bloquear sin
tocar el balón.
15.1.3 Bloqueo consumado
El bloqueo es consumado
cuando el balón es tocado por el
bloqueador . Únicamente
los jugadores
delanteros pueden
consumar un bloqueo.
15.1.4 Bloqueo colectivo
Un bloqueo colectivo
es realizado por dos o tres
jugadores colocados
unos cerca de los
otros y se consuma
cuando uno de ellos toca el balón.
15.2 TOQUE DE BLOQUEO
15.2.1 Toques consecutivos
(rápidos y sucesivos) pueden ser
dados por uno o
más bloqueadores, a condición de que
sean realizados
durante una misma acción.
15.2.2 Estos contactos
pueden realizarse con cualquier parte
del cuerpo.
15.3 BLOQUEO EN EL ESPACIO ADVERSARIO
En el bloqueo, el/la
jugador/a puede pasar las manos y
brazos más allá
de la red, a condición de que su acción
no interfiera con
el juego del adversario. Por lo
tanto, no está permitido
tocar el balón más allá de la
red hasta que el
adversario haya realizado un golpe de ataque.
15.4 BLOQUEO Y TOQUES DEL EQUIPO
15.4.1 El toque del
bloqueo no se cuenta como un toque del
equipo (Regla 10.1).
Por consiguiente, después de un
toque de bloqueo
el equipo tiene derecho a tres toques
para regresar el
balón.
15.4.2 El primer
contacto después del bloqueo puede realizarlo
cualquier jugador,
incluso el que ha tocado el balón
durante el bloqueo.
15.5 BLOQUEO DEL SAQUE
Está prohibido bloquear el saque del adversario.
15.6 FALTAS DE BLOQUEO
a) El bloqueador
toca el balón en el espacio
contrario antes
o simultáneamente al golpe de
ataque del adversario
(Regla
15.3).
b) Un jugador zaguero
consuma un bloqueo o
participa en un
bloqueo consumado (Reglas 15.1.3 y
15.1.4).
c) Bloquear el saque adversario (Regla 15.5).
d) El balón es enviado
"fuera" por el bloqueo
(Regla 9.4).
e) Bloquear el balón
en el espacio adversario
por fuera de las
antenas.