7.1 SORTEO
Antes del encuentro,
el primer árbitro realiza un sorteo
para determinar
a quien corresponde el primer saque y
qué lados de la
cancha ocuparán en el primer set.
Si es necesario un
set decisivo, se realizará un nuevo
sorteo.
7.1.1 El sorteo se
efectúa en presencia de los dos capitanes
de equipo.
7.1.2 El ganador del sorteo elige:
YA SEA a) el derecho
a sacar o a recibir el
saque,
O b) el lado de la cancha.
El perdedor se queda con la alternativa restante.
7.1.3 En caso de
calentamientos consecutivos, entra primero a
la red el equipo
que hará el primer saque.
7.2 SESIÓN DE CALENTAMIENTO
7.2.1 Antes del encuentro
los equipos pueden calentar en la
red 3 minutos si
previamente dispusieron de otra cancha, o
durante 5 minutos
si no tuvieron dicha facilidad.
7.2.2 Si ambos capitanes
acuerdan calentar simultáneamente,
los dos equipos
pueden hacerlo durante 6 ó 10 minutos,
de acuerdo a la
Regla 7.2.1.
7.3 FORMACIÓN DE LOS EQUIPOS
7.3.1 a) Siempre
debe haber en juego seis jugadores por
equipo.
b) La formación inicial
de los equipos indica el
orden de rotación
de los jugadores en la cancha.
Este orden debe
mantenerse a lo largo del
set.
7.3.2 Antes de comenzar
cada set, el entrenador debe presentar
la formación inicial
de su equipo en la ficha de
posiciones. Esta
ficha, debidamente completada y
firmada, se entrega
al segundo árbitro o al anotador.
7.3.3 Los jugadores
no incluidos en la formación inicial del
set son los sustitutos
para ese set.
7.3.4 Una vez entregada
la ficha de posiciones al segundo
árbitro o al anotador,
no se autoriza ningún cambio en la
formación inicial
a menos que sea una sustitución
regular.
7.3.5 a) Si se descubre
una discrepancia entre la ficha de
posiciones y las
posiciones reales de los jugadores
en la cancha antes
del inicio del set, las
posiciones de los
jugadores en la
cancha debe ser
rectificada de acuerdo con la
ficha de posiciones.
No habrá castigo.
b) Asimismo, si hay
un jugador en la cancha que
no está registrado
en la ficha de
posiciones, antes
del inicio del set la
formación en la
cancha debe ser rectificada
de acuerdo con la
ficha de
posiciones. No habrá
castigo.
No obstante, si el
entrenador del equipo desea mantener
en la cancha ese/esos
jugador/es no registrado/s, debe
solicitar la/s sustitución/es
correspondiente/s, la/s
cual/es será/n registrada/s
en la hoja del encuentro.
7.4 POSICIONES
En el momento en
que el balón es golpeado por el
sacador, cada equipo
debe estar ubicado
dentro de su propio
campo en el orden de
rotación (excepto
el sacador).
7.4.1 Las posiciones
de los jugadores se numeran de la
siguiente manera:
Los tres jugadores
colocados frente a la red son los
delanteros y ocupan
las posiciones 4 (delantero
izquierdo), 3 (delantero
centro) y 2 (delantero
derecho).
Los otros tres jugadores
son los zagueros y ocupan las
posiciones 5 (zaguero
izquierdo), 6 (zaguero centro) y 1
(zaguero derecho).
7.4.2 a) Cada zaguero
debe estar más alejado de la red que
su delantero correspondiente.
b) Los delanteros
y los zagueros,
respectivamente,
deben estar
ubicados lateralmente
en el orden
indicado en la Regla
7.4.1.
7.4.3 Las posiciones
de los jugadores se determinan y
controlan de acuerdo
a la posición de sus pies en
contacto con el
piso, como sigue :
a) Cada delantero/a
deberá tener por lo menos
parte de su pie
más cerca de la línea central que los
pies de su zaguero/a
correspondiente.
b) Cada jugador/a
derecho (izquierdo) deberá
tener parte de su
pie más cerca de
la línea lateral
derecha (izquierda)
que los pies del/la
jugador/a central de su
línea respectiva.
7.4.4 Después del
golpe de saque, los jugadores pueden
desplazarse y ocupar
cualquier posición en su propia
cancha y en la zona
libre.
7.5 FALTAS DE POSICIÓN
7.5.1 El equipo comete
una falta de posición si algún jugador
no está en su posición
correcta en el momento en que el
sacador golpea el
balón (Reglas 7.3 y 7.4).
7.5.2 Si el sacador
comete una falta de saque al ejecutar el
saque (Reglas 13.4
y 13.7.1), su falta de saque
prevalece sobre
una falta de posición.
7.5.3 Si el saque
se convierte en falta después del golpe al
balón, (Regla 13.7.2),
la falta de posición es la que
será sancionada.
7.5.4 Una falta de
posición conlleva las siguientes
consecuencias:
a) el equipo es sancionado
con la pérdida de la
jugada (Regla 6.1.2);
b) las posiciones
de los jugadores deben
rectificarse.
7.6 ROTACIÓN
7.6.1 El orden de
rotación se determina por la formación
inicial del equipo
y se controla con el orden de saque y
las posiciones de
los jugadores a lo largo del set.
7.6.2 Cuando el equipo
receptor gana el derecho al saque, sus
jugadores deben
efectuar una rotación en la dirección de
las manecillas del
reloj: el jugador de la posición 2 se
mueve a la posición
1 para realizar el saque, el jugador de
la posición 1 se
mueve a la posición 6, etc.
7.7. FALTAS DE ROTACIÓN
7.7.1 Se comete una
falta de rotación cuando el SAQUE no es
efectuado de acuerdo
al orden de rotación (Regla 7.6.1).
Esto conlleva las
siguientes consecuencias:
a) el equipo es sancionado
con la pérdida de la
jugada (Regla 6.1.2),
b) el orden de rotación
de los jugadores debe
ser rectificada.
7.7.2 Asimismo, el
anotador deberá determinar el momento
preciso en que la
falta fue cometida y todos los puntos
anotados desde ese
momento por el equipo infractor
deberán ser cancelados.
El adversario mantiene los
puntos marcados.
Si el momento de
la falta no puede ser determinado, no
habrá cancelación
de punto/s y la pérdida de la jugada
será la única sanción.